Modelo Testamento Vital o Voluntades Anticipadas

Modelo Testamento Vital.

Euvita pone a su disposición dos Modelos de Testamento Vital o Voluntades Anticipadas desarrollado por su equipo multidisciplinar para facilitar su llenado. El primer modelo sigue el formato de la Junta de Andalucía y el segundo modelo es válido para toda España.

Estos documentos son de tipo médico-legal en los cuales se especifican los tratamientos y cuidados sanitarios que aceptaría (cuidados paliativos) y rechazaría (eutanasia) recibir el solicitante, en caso que no pueda comunicarlos verbalmente por alguna enfermedad grave.

En esta página ofrecemos una guía sobre el Testamento Vital o Voluntades Vitales Anticipadas, así como el procedimiento para registrarlo en Andalucía y los enlaces para descargar ambos modelos.

Guía para el registro

¿Qué es el Testamento Vital o Voluntades Anticipadas?

El Testamento Vital o Voluntades Anticipadas es un documento esencial, ya que permite al solicitante especificar las preferencias de los tratamientos y cuidados sanitarios que aceptaría recibir ante una posible incapacidad que le impida comunicarla.

De igual manera, permite rechazar ciertos tratamientos liberando de estas decisiones a sus familiares en circunstancias difíciles. Se puede incluir su no autorización a que le apliquen la eutanasia.

Además, incluye la posibilidad de nombrar un representante legal o sustituto para que observe su cumplimiento y tome decisiones relacionadas a tratamientos no contemplados en el mismo, conforme a sus valores y opciones vitales.

Es un documento escrito donde la persona manifiesta de forma consciente y libre  sus deseos y preferencias sobre los cuidados y tratamientos sanitarios que espera recibir en caso de padecer alguna incapacidad para comunicarlas personalmente.

En el mismo, puede especificar su no autorización a que le practiquen la eutanasia y su derecho a recibir una atención espiritual.
Este documento también es llamado «Voluntades Anticipadas» o «Voluntades Vitales Anticipadas».

En otras Comunidades Autónomas es llamado:  «Instrucciones previas»,  «Manifestación anticipada de voluntad», «Expresión de la voluntad con carácter previo»

Sus propiedades son:

  • Total Confidencialidad
  • Sólo podrá consultarlo el personal sanitario.
  • Libera a los familiares de ciertas decisiones en circunstancias difíciles.
  • Permite especificar los tratamientos que no desea recibir, incluso su rechazo a que le practiquen la eutanasia.
  • Contempla la posibilidad de escoger una persona de confianza llamado representante legal para que vele su cumplimiento y tome decisiones respecto a tratamientos médicos no indicados en el testamento escrito.
  • Considera la opción de escoger un segundo representante del principal (sustituto) por si éste no pudiera hacerlo.
  • Tiene validez en todas las Comunidades Autónomas de España. No es necesario que lleves una copia.
  • Su contenido se lo puede cambiar en cualquier momento.
¿Por qué es importante registrarlo?

En cualquier momento podemos estar en una situación límite al final de la vida y pueden ocurrir que no podamos expresar o comunicar nuestra última voluntad. Al indicar los tratamientos que desea recibir, el paciente aporta a la vez una escala de valores y su parecer respecto al tipo de cuidado al final de la vida.

Cuando llegue el momento, el médico estará obligado a atender las peticiones del paciente reflejadas en el Documento de Voluntades Anticipadas o Testamento Vital, a no ser que vaya en contra de la buena práctica médica” (Código de Deontología Médica del 2011, art. 36.4).

Porque este documento esta dirigido principalmente al equipo médico y éste contará con una herramienta muy valiosa para orientar sus decisiones con los criterios señalados, los principios vitales, lugar donde el paciente desea recibir los cuidados paliativos, su rechazo a la eutanasia, la voluntad de ser donante de órganos, el representante e interlocutor que vigilará si la interpretación y cumplimiento de las instrucciones indicadas se respetan.

¿Quiénes pueden hacerlo?

Lo pueden solicitar las siguientes personas:

  • Mayores de edad.

  • Menores de edad emancipados.

  • Personas incapacitadas judicialmente, siempre que la sentencia de incapacitación no lo impida específicamente.

Registro de las Voluntades Anticipadas 

Es el proceso de inscribir el documento de Voluntades Vitales Anticipadas (usando el Modelo de Testamento Vital si lo prefieres) en el Registro de Voluntades Anticipadas del Sistema Sanitario de la comunidad autónoma y en el Registro Nacional del Ministerio de Sanidad.

Una vez inscrito, estará disponible para ser consultados por los profesionales sanitarios en caso de que padezcas enfermedades graves o incurables, con la debida confidencialidad de tus datos.

Puedes empezar hablando con un profesional sanitario de tu confianza y con tu representante o sustituto (si lo eliges) sobre tus preferencias.

Conviene conversar con tus seres queridos, familiares o personas de confianza como amigos(as), para que cuando llegue el momento sea sencillo respetar tus deseos y preferencias. También, puedes pedir ayuda sobre el proceso a un profesional sanitario.

La Junta de Andalucía pone a la disposición de quienes desean hacer y registrar sus Voluntades Anticipadas los siguientes documentos.

Aquí encontrarás otros recursos:

Para aquellos ciudadanos españoles que no residan en Andalucía ofrecemos un modelo de Voluntades Anticipadas o Testamento Vital válido para todo el territorio nacional.

Modelos de Testamento Vital  Propuestos por Euvita

En Andalucía, Euvita pone a su disposición el siguiente Modelo Testamento Vital o Voluntades Anticipadas (Anexo II prellenado) para facilidad de nuestros visitantes y socios.

En la página 3 del Anexo II, sugerimos clicar positivamente todas y cada una de las casillas con el fin recibir todas las garantías en el momento de llevarse a la práctica.

No obstante, debe tenerse en cuenta que si se marca en “recibir sedación paliativa”, ha de saberse que, según el nivel de sedación, el paciente quedará con menor consciencia, movilidad para alimentarse y asearse por sí mismo, o comunicarse con las personas de su alrededor.

Si la persona no señala ninguna de las casillas o marca “No me pronuncio” se entiende que deja la decisión en manos de su representante.

Procedimiento 

Modelo Testamento Vital – Voluntades Anticipadas

Primero

Descarga el Modelo de Testamento Vital y procede con su llenado.

Segundo

Llama a Salud Responde y pide la cita para el registro.

Tercero

Acude a la cita con la documentación completa

Opcional

De ser necesario, puedes registralo en tu domicilio.
Primero:

Descarga el modelo de Testamento Vital propuesto por Euvita y procede con su llenado

Segundo:

En Andalucía, es conveniente contactar previamente con Salud Responde llamando al 955 54 50 60  y, si estas listo, puedes pedir cita para el registro.
También puedes obtener una cita en el Portal de Salud de la Junta de Andalucía.

Tercero:
Acude a la cita de registro con la siguiente documentación:
  • DNI/NIE o Pasaporte.
  • Solicitud de Inscripción de Registro – Anexo I.
  • Declaración de Voluntades Vitales Anticipada cumplimentada – Anexo II (en papel o formato electrónico)
  • En caso de optar por designar representante (y sustituto), es recomendable llevar copia compulsada de sus DNI junto con el Anexos III (y el Anexo IV).

Una vez inscrito, el registro tendrá Validez Legal.

Modelo-Testamento-Vital-Euvita

Comparte con tus amigos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Skype
Telegram
Pinterest
Email
Print
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad