La Asamblea por la Vida, la Libertad y la Dignidad, de la que forman parte más 140 organizaciones, se han dado cita en la sede de la Comunidad de Madrid, en el auditorio de la Real Casa de Correos, para plantarse en contra del «silencio culpable» en torno a la reforma de la ley del aborto, como lo ha llamado Jaime Mayor Oreja, exministro del Interior e impulsor de Neos.
Fuente: ElDebate.es Autor: Clara González
La Asamblea por la Vida denuncia que «se protege más la cría del urogallo que la de un niño»
«Pese a la cascada de leyes esperpénticas que están asolando España, no puede pasar desapercibido la ampliación del aborto», ha comentado Mayor Oreja. Y pese a esa legislación, ha admitido que la asamblea esta feliz: «porque estamos unidos y porque estamos cumpliendo nuestra obligación: defendemos la vida frente a la cultura de la muerte».
Ha intervenido en el acto, que pretende ser un llamamiento a la sociedad civil, la vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid, Luisa González, que ha denunciado que cada vez más los profesionales médicos han de acogerse a la objeción de conciencia. «En los últimos dos años, con y sin pandemia, los médicos hemos sido colonizados. No se puede regular la actividad sanitaria sin hablar con quien la hace posible», ha afirmado.
La médica afirma que entre sus colegas de la profesión saben que «hay cosas que no se pueden hacer» y continúa: «La garantía de nuestra identidad profesional es actuar siempre con ciencia, pero también con conciencia». Se ha preguntado la sanitaria también por qué en una sociedad altamente sensibilizada con temas como el ecologismo o el cambio climático el no nacido o el enfermo terminal no tienen la misma protección que algunas especies protegidas.
Sobre esto ha ahondado el coordinador de la Asamblea por la Vida, Josep Miró i Ardèvol, quien ha afirmado que «está más protegida la cría del urogallo que la de un niño» y que «está más controlada la tala de árboles que el aborto». El político e ingeniero barcelonés ha pasado a leer el manifiesto de la asamblea, titulado «Por la vida y contra las malas leyes».
El encuentro ha reunido además a distintas personalidades de la sociedad civil que han querido acompañar a los ponentes como Carmen Fernández de la Cigoña, directora del Instituto CEU de Estudios de la Familia y miembro de la ACdP, Alicia Latorre, presidenta de Cada Vida Importa, María San Gil, miembro de NEOS, Ana del Pino, coordinadora ejecutiva de la Federación Europea One of Us e Ignacio García Juliá, presidente del Foro de la Familia, entre otros.
Las organizaciones participantes en el acto de este martes han asumido el compromiso de continuar trabajando de manera unida y conjunta para la defensa de la dignidad de cada vida humana y de la libertad de todos. Esta unión y compromiso firmes se mantendrán vivos y activos hasta conseguir revertir estas leyes que atentan contra todos los españoles y abandonan a la mujer en su maternidad, acaban con la vida de sus hijos y atacan a la familia.
Comparte este artículo en tus redes sociales.
También te puede interesar:
- Por tercera vez, el presidente portugués bloquea la eutanasia reenviándola al Constitucional
- La verdad de la pendiente resbaladiza: La experiencia en Canadá
- Acompañamiento espiritual a quienes desean adelantar su muerte
- Christine Gauthier se quejó de que no le ponían un salvaescaleras… ¡y la Administración le propuso la eutanasia!
- Niegan el tratamiento a personas mayores en la sanidad pública porque no son rentables
- Los Espacios libres de Eutanasia serán un faro en una sociedad amenazada por la incultura del descarte
1 comentario en “La Asamblea por la Vida denuncia que «se protege más la cría del urogallo que la de un niño»”
Pingback: La Fuerte Presión De La Masonería En Favor De La Eutanasia, «un Acto Fraternal Al Más Alto Nivel» | Asociación Euvita