Juan Carlos Unzué y María Elorza, una vida plena: novios desde la infancia, tres hijos y un apoyo incondicional

Juan Carlos Unzué

En junio de 2020 Juan Carlos Unzué anunció que tenía ELA. Desde entonces, ha transmitido su positividad junto a su mujer, María Elorza, su apoyo más firme. 

Fuente: MuherHoy.com   Autor: CLAUDIA VILA   Fotos: GTRES

El 18 de junio de 2020 la pandemia empieza a dar tregua, las familias se vuelven a reunir, la gente comienza a acostumbrarse a llevar una mascarilla que les cubre la boca y Juan Carlos Unzué da una noticia contundente que le cambia la vida para siempre. El ex jugador de fútbol comparte un diagnóstico que le iba a cambiar radicalmente la vida: esclerosis lateral amiotrófica, conocida como ELA.

Le agarra con determinación una mano, la de María Elorza. Es una mujer desconocida, esquiva a las cámaras y las entrevistas. Una persona discreta pero fundamental, que apareció en su camino cuando aún eran niños. El papel de Elorza en la vida de Unzué es tan determinante que el nombre de su mujer aparece en cada una de las muchas entrevistas que ha dado el ex entrenador.

«Mi mujer, María, y yo ya lo sabíamos desde julio de 2019», cuenta sobre su mayor apoyo en una entrevista con El País. En diciembre se enteraron sus hijos y luego los demás familiares, por goteo. «Y fue un alivio también para mí», reconoce. Al fin pudo dejar de ocultarlo o disimular.

Cómo fue la preciosa historia de amor de Juan Carlos Unzué y María Elorza

Juan Carlos Unzué nació en Orcoyen, un pequeño pueblo de Navarra de casi cuatro mil habitantes. Allí conoció a María, la madre de sus tres hijos Aitor, Jesús y María. Hace 55 años comenzó una vida de ilusiones, obstáculos y satisfacción, ingredientes de cualquier otra biografía. Lo extraordinario es su historia de amor incondicional con su esposa.

Durante la presentación en Pamplona de su biografía Una vida plena, en 2021, María estaba en primera fila. Cómo no, es el lugar que ha ocupado en los acontecimientos que han marcado las 199 páginas de su libro. Escrito por Ramón Besa (El País), Marcos López (El Periódico) y Luis Martín, ofrece una mirada a los esfuerzos del mito del futbol.

Su objetivo era transmitir positivismo, con humor. Recordar sus primeros partidos o su preciosa boda. Aparecen nombres de personajes tan relevantes como Pep Guardiola. Pero el más importante para el deportista es el de María. Su familia es su prioridad.

«Creo que en cualquier enfermedad, pero en esta más si cabe, por lo que condiciona al paciente y a su entorno, es fundamental tener al entorno cercano lo más fuerte y lo más unido que nunca», ha llegado a sentenciar.

Su secreto contra los conflictos y los terrores es «hablar». Charlar con su mujer para constatar que su vida conjunta ha sido (y es) «fantástica».

«Para mí, la familia y los amigos son una motivación para seguir estando lo más fuerte posible y, entre comillas, facilitarles la situación. Si estás solo o te dejan solo, te resulta imposible convivir con la ELA y te destruye en tres días», ha confesado en una entrevista con la revista Hola. Momentos de éxito y situaciones difíciles han coronado esta historia de amor genuino.

La enfermedad solo les ha hecho más resistentes, aunque Juan Carlos no olvida los días de preguntas al aire. «Lo excepcional es poder decir que no he tenido un día de bajón hasta el momento. Aquí está mi mujer para corroborarlo. A veces incluso me he sentido un bicho raro. Ya nos lo hacían sentir cuando era portero», ha anunciado en una entrevista con El Periódico de España.

Han sido muchos más los momentos de acompañarse y de disfrutar. Por ejemplo, con el lanzamiento del Chupinazo protagonizado por el ex futbolista. María no podía contener sus sentimientos: «Ha sido todo súper emocionante e increíble». Además, añadía que, para como es él, fue conciso: «Ha estado fantástico porque se ha acordado de mucha gente y esto va dedicado a todos los enfermos de ELA».

Juan Carlos Unzué
Juan carlos Unzué en la presentación del libro que narra su vida de superación. / GTRES

Quién es quién en la familia de Juan Carlos Unzué

Sus hijos Aitor y Jesús le han seguido en el camino futbolístico, aunque por desgracia sin poder considerarlo su profesión a tiempo completo. «Los dos han estudiado INEF y se siguen dedicando al fútbol», comentaba su padre. María, la hija, se decantó por Turismo y trabaja en una empresa de organización de eventos.

Son jóvenes que tienen su camino claro, sin importar las desavenencias. «Mis hijos tienen la responsabilidad de asumir mi enfermedad. Yo, por otra parte, lo que voy a tratar es de que sufran lo menos posible, porque, si lo consigo, el primer beneficiado voy a ser yo», ha comentado.

Ellos lo han percibido al contrario. Jamás vieron un momento de flaqueza en sus padres. Como confesó Aitor: «A mi madre, al igual que a mi padre, tampoco le hemos visto un día malo. Alguna vez hemos hablado de cómo está papá, pero no le vemos que le esté pudiendo la ELA».

El secreto es la sencillez de conectar con los motivos para disfrutar de la vida. «Que seáis valientes y atrevidos», propone el futbolista a cualquiera que sufra alguna enfermedad. Con esos pensamientos se enfrenta al dolor de necesitar ayuda de su mujer para tareas sencillas como secarse o vestirse. «Los pacientes de ELA tenemos que tener una gran capacidad de adaptación, porque los cambios son muy rápidos y prácticamente continuos», contó en 2021 a El País.

Su mujer lo acompaña con la misma naturalidad. Se da cuenta de lo imperceptible, como que su marido mira de reojo a los ciclistas cuando pasa en coche, como si le inundara la nostalgia. Él antes le exigía a su cuerpo en lo físico, ahora también en lo emocional. «Tengo la gran suerte de tener una gran familia cerca, mis hijos y sobre todo mi mujer que está pendiente en cada momento de qué necesito», agradeció en 2022, según una noticia de RTVE.

María siempre ha preferido acompañar sin ser protagonista. Se mantiene en la primera fila, atenta. Es raro que regale sus opiniones, pero a veces, es inevitable. En una de esas ocasiones contadas llamó a la Cadena Ser: «Juan Carlos es un ejemplo para mí y para nuestros hijos. Pero no de ahora, siempre lo ha sido. Me encantas porque eres una buena persona, te ocupas y preocupas por los demás y haces fácil la vida, además con una sonrisa. Te admiro y te quiero».

Comparte este artículo en tus redes sociales.

También te puede interesar:


Comparte con tus amigos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Skype
Telegram
Pinterest
Email
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación Euvita.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Firma el escrito de Euvita dirigido al Tribunal Constitucional.

Te podría interesar

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad