Morir en casa y con dignidad, el nuevo proyecto de apoyo a personas en proceso de cuidados paliativos en Salamanca

Morir en casa y con dignidad

Morir en casa y con dignidad es lo que logran los pacientes con enfermedades avanzadas o terminales cuando usan los servicios que ofrece el proyecto INTecum en Salamanca desde hace algunos meses y que lo gestiona la Fundación Asprodes. Así, Pilar y José Luis han recibido el apoyo necesario para acompañar a su familiar en la etapa final de la vida. 

Fuente: Tribuna Salamanaca

Morir en casa y con dignidad

INTecum es un nuevo proyecto que ofrece a las personas con una enfermedad en fase avanzada o terminal los apoyos que necesite para que pueda seguir viviendo en el hogar elegido mientras evoluciona la enfermedad.  Los apoyos se ajustan al proyecto de vida de cada persona e integra los cuidados sanitarios y los cuidados sociales. Busca dar una respuesta muy ágil y personalizada a las necesidades de tipo físico, psico-emocional, espiritual y social de la persona enferma y, cuando sea preciso del entorno familiar.

Pilar y su marido José Luis están atravesando una dura etapa emocional, su tío Antonio falleció días antes de la publicación de este reportaje en Béjar (Salamanca). Estaba viviendo sus últimos momentos; el cáncer de pulmón que arrastraba obligaba a los médicos del hospital Los Montalvos a sedarle.

Conocieron el proyecto INTecum para enfermos terminales con el que cuenta la provincia desde el mes de junio a través de un familiar, la prima de su marido, “llegaron en el momento que más lo necesitábamos”. Asegura que el trabajo de las asistentes “ha sido maravilloso”

Este innovador programa les ofrece cuidados continuados de calidad adaptados a las distintas fases de su proceso, transformando su vivienda en un hogar seguro, y abordando la fase de duelo, desde una perspectiva de calidad de vida. Esto implica el despliegue de un conjunto de servicios para la atención de estas personas en su entorno cotidiano.


En el momento de mayor desesperación de sus vidas es cuando aparecieron nuestros ángeles de la guarda, que no nos dejan. Están ahí siempre y les estaremos eternamente agradecidos”, cuentan con la voz quebrada. Los profesionales de INTecum dieron una respuesta ágil y personalizada a las necesidades de esta familia que lo tenía complicado “por el trabajo”. 

Llamas y no te coge el teléfono un robot. Nada de ‘marque uno o marque dos…’, “hablas con una persona cercana, amable, buena, él estaba muy bien atendido”. Los ángeles de Pilar y José Luis son un equipo de asistencia personal que apoya a las personas en proceso de cuidados paliativos en sus domicilios para proporcionarles soporte emocional, personal y social.

Morir en casa y con dignidad

“Tenemos la conciencia muy tranquila, hemos hecho su voluntad hasta el final, ha fallecido en paz, cuidado y mimado. El cariño que necesitaba lo ha tenido. Para nosotros ha sido una descarga muy grande, se ha hecho un trabajo extraordinario que vamos a recomendar”. Un paso más en el derecho a tener una muerte digna. 

Y es que cuando la vida nos da un revolcón y la salud falla gravemente, el día a día puede convertirse en una pesadilla para el enfermo y sus familiares más cercanos. La gestión de los apoyos que necesita la persona en proceso de cuidados paliativos suponen un respiro que lleva a domicilio, si es necesario, la ayuda que hace falta.

Comparte este artículo en tus redes sociales.

Te recomendamos los siguientes artículos:

Comparte con tus amigos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Skype
Telegram
Pinterest
Email
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación Euvita.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Firma el escrito de Euvita dirigido al Tribunal Constitucional.

Te podría interesar

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad