Urge una Ley Nacional de Cuidados Paliativos

ES URGENTE PROMULGAR UNA LEY NACIONAL DE CUIDADOS PALIATIVOS QUE UNIFIQUE LAS DIFERENTES NORMAS AUTONÓMICAS, RESUELVA LAS DESIGUALDADES Y AUMENTE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES CON NECESIDADES PALIATVAS

Oficialmente en el año 2021 murieron en España 450.744 personas. Según los cálculos disponibles en la actualidad, se puede estimar que entre 300.000 y 370.000 personas precisaron cuidados paliativos ( CP).

Autor: Dra. Mónica López García, Médico especializado en Cuidados Paliativos. Vocal de Euvita.

El Consejo de Europa reclamó en 2018 a los países miembros de la Unión Europea, políticas activas para asegurar el desarrollo y la accesibilidad a los CP mediante recomendaciones concretas para los Gobiernos.

Ley Nacional de Cuidados Paliativos

Las sociedades científicas como la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), apuesta por una medicina paliativa integral y de calidad que asegure a la persona que se encuentra en el final de vida y a sus familiares la calidad de vida que cada uno de ellos desee y merece según corresponde a la dignidad de la persona.

La SECPAL está conformada por médicos, enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos que además de apostar por su formación y la divulgación de los CP desean ser una sociedad activa socialmente y por ello nos han solicitado como asociación nuestra colaboración.

Aseguran que en los últimos años, el desarrollo de los cuidados paliativos en España ha sido lento, incompleto y ha generado numerosas desigualdades entre los ciudadanos. Por eso, urge promulgar una Ley Nacional de Cuidados Paliativos que unifique las diferentes normas autonómicas, resuelva las desigualdades y aumente los derechos de los pacientes con necesidades paliativas.

Desde Euvita nos sumamos como asociación a su última iniciativa: el DECÁLOGO DE CONSIDERACIONES SOBRE EL DESARROLLO DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN ESPAÑA.

Y como socio, seguidor o lector te pedimos firmes tu conformidad con el mismo. A continuación enlace para acceder al cuestionario.<<AQUÍ>>

Comparte este artículo en tus redes sociales.

También te puede interesar:


Comparte con tus amigos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Skype
Telegram
Pinterest
Email
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación Euvita.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Firma el escrito de Euvita dirigido al Tribunal Constitucional.

Te podría interesar

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad